La sociedad actual simplemente no
puede desenvolverse sin los medios de comunicación, comunicar es algo
imprescindible para el ser humano hoy en día, la Iglesia por ende no puede
estar ajena a esta tendencia de comunicar por todos los medios el Evangelio
utilizando nuevas estrategias apoyadas
en las nuevas formas de comunicación existentes, en este sentido pensar en una Iglesia fuera de las redes sociales es impensable, pues es justamente en estos espacios donde se encuentra una gran parte del “Pueblo de DIOS” y a la vez una enorme cantidad de personas a las cuelesla Iglesia
puede hacerles llegar la luz del Evangelio, pero para que este anuncio de la
buena nueva tenga frutos importantes en este siglo XXI es implícitamente
necesario echar mano de diversos tipos de estrategias de comunicación, entre
ellas se encuentra sin duda alguna el marketing.
en las nuevas formas de comunicación existentes, en este sentido pensar en una Iglesia fuera de las redes sociales es impensable, pues es justamente en estos espacios donde se encuentra una gran parte del “Pueblo de DIOS” y a la vez una enorme cantidad de personas a las cueles
Al hablar de marketing dentro de la Iglesia Católica no implica
bajo ningún punto de vista sacar provecho de esto o vender algún producto masivo
para lucrar con ello, como lo hacen otras denominaciones religiosas,
simplemente se trata de utilizar toas las estrategias posibles que brinda los
medios de comunicación actuales para hacer llegar la Palabra de Dios y las
enseñanzas de la Iglesia
a la mayor cantidad de gente posible, es simple, es necesario promocionar el
Evangelio, entendiendo que la palabra promoción esta estrechamente relacionada
con la comunicación, entonces es necesario promocionar el Evangelio y por ende
promocionar a nuestra Iglesia, no hay que tenerle miedo al marketing
promocional, hay que utilizarlo sabiamente, siempre con una visión de FE,
repito, una Iglesia fuera de estas estrategias de comunicación es una Iglesia
que pasa desapercibida y hasta muerta.
Curiosamente para muchos “fieles
católicos” el marketing es la palabra maldita del capitalismo depredador, casi
un insulto a la “teología latinoamericana”, en esto hay que ser claros y
contundentes, pensar en una teología del siglo 21 sin marketing es simplemente
absurdo y hasta ridículo, pero por increíble que parezca a muchos “teólogos” y
“creyentes” les sigue seduciendo la palabra confrontación
como expresión máxima de reivindicación de creencias andinas ancestrales o
de la teología de la liberación, lastimosamente estos fieles no entienden que
ya no vivimos en el siglo 20, que ya pasaron (gracias a DIOS) las dictaduras
militares, que las necesidades de la juventud del siglo 21 son totalmente
opuestas a las de la juventud de mediados del siglo pasado, ahora se tienen
nuevos desafíos que tienen que ser
atendidos de manera pronta y adecuada, pues tenemos a millones de
jóvenes que están creciendo sin DIOS, sin ética y sin control, con el mayor
respeto, seguir pensando en la confrontación como medio teológico para lograr
un fin es una enorme estupidez.
El siglo 21 trae nuevos desafíos
para la Iglesia Católica ,
por ende es necesario construir una teología que vaya de acorde a este nuevo
siglo, la evangelización debe ir de la mano de la promoción, del marketing
promocional, la FE
y la Palabra
de DIOS tienen que difundirse activamente por las redes sociales y la Internet , obviamente no
podemos olvidar las enseñanzas de Monseñor Romero, de Lucho Espinal, de la Madre Teresa , pero no por ello
podemos seguir estancados en el siglo 20, perdidos en el romanticismo del
conflicto y de la lucha armada social, ahora el campo de batalla es diferente, pero
no por ello menos necesario.
DIOS es el mismo ayer, hoy y siempre, de eso no
cabe la menor duda, pero el ser humano va cambiando, evolucionando, y por ende
es necesario utilizar nuevas formas de comunicación para que ese DIOS eterno
llegue los corazones de los jóvenes del siglo 21.
Los que quieran evangelizar,
utilicen el marketing promocional para hacerlo y los que quieran confrontar
simplemente que se vayan a sus casas….