Ir al contenido principal

ÉTICA CIBERNETICA

El ser humano se desarrolla y se desenvuelve en diferentes aspectos, es por ello que este resulta siempre complicado de comprender, una sociedad monetizada y privatizada pretende hacer creer que el único aspecto necesario y posible para una adecuada y llevadera vida es el aspecto económico con todo lo que esto conlleva, estabilidad, desarrollo y poder adquisitivo, siguiendo esta lógica de bienestar económico-social la sociedad occidental ha venido desarrollando varios modelos y políticas publicas y  sociales para satisfacer las necesidades cada vez mas demandantes de la población.

No cabe duda que vivimos en tiempos de enormes avanzas tecnológicos y científicos, los medios de comunicación alternativos (Internet) prácticamente han conectado a todo el planeta a la distancia de un simple “click”, las diferencias en otrora irreconciliables entre el capitalismo y el socialismo poco a poco están desapareciendo para dar paso a formas de gobierno (sean liberales o socialistas) que priorizan el bienestar de sus ciudadanos por ende el capitalismo a ultranza va perdiendo terreno en todo el mundo, la manipulación del genoma humano también a alcanzado niveles impensables en el siglo pasado a tal punto que ahora es factible la concepción de humanos a pedido, en resumen nunca antes se había visto tanto avance y tanta evolución de la humanidad en tan corto lapso de tiempo.

Todos estos adelantos científico-tecnológicos han, por así decirlo, embriagado la sensatez de una gran parte de la humanidad, pues se a priorizado al extremo estos avances sin una adecuada guía ética-moral, lo cual esta llevando a una gran parte de la humanidad a crear una falsa idolatría en relación a si mismo, es decir se exalta hasta más no poder a la humanidad misma, esto es sin duda un paso peligroso ya que una sociedad que se alaba a si misma es una sociedad que va en camino hacia su propia idolatría, el problema de una sociedad ensimismada es que al verse encandilada en sus logros y progresos se olvida de los demás, de aquellos que no corren con la misma suerte de poseer o ser participe de estos avances, no olvidemos lo que paso con la torre de babel, que si bien no es un relato histórico en si mismo trae muchas enseñanzas que pueden y deben ser aplicados en estos tiempos ya que una humanidad que va en camino hacia su idolatrización es una humanidad que va camino hacia su autodestrucción, por ello urge una adecuación coherente y firme de valores morales y éticos para que estos vayan de acorde a los avances de este nuevo siglo, la humanidad no puede caminar solo sin un norte ético-moral, lastimosamente nuestra sociedad ve a estos como “fósiles” dentro de la evolución del pensamiento humano, pese a ello es necesaria la revalorización de conductas éticas, pues solo de esta manera el desarrollo tecnológico tendrá un norte claro y al servicio de la sociedad.

La clave para sembrar valores en el corazón humano siempre será la educación, es necesario que niños y jóvenes comiencen a pensar no solo en ellos mismos sino también en los demás, la implementación de valores en toda la currícula de manera transversal no solo debe quedarse en el simple papel, los maestros y profesores tienen que ser capaces de integrar estos valores en sus distintas materias de forma efectiva y no solo de forma repetitiva.

El desafío es inmenso, pues la ética y la moral en este siglo 21 ya no forman parte de los pilares fundamentales del desarrollo del ser humano, por ende seguir estos parámetros resulta cada vez más difícil, la decisión es personal, o se sigue un camino ético coherente y constructivo o simplemente se lo ignora para vivir una existencia libre de principios y valores con todo lo que esto trae consigo: hedonismo, egocentrismo, indiferencia. La decisión es personal, pero creo firmemente que muchas veces es mejor nadar contra corriente que dejarse llevar por los cánones de indolencia y apatía que impone nuestra sociedad.

El que quiere entender que entienda….



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...