Ir al contenido principal

BULLYING, MÁS QUE UN SIMPLE JUEGO (3era. Parte)


Las victimas del acoso escolar o bullying reaccionan de manera diferente a este hecho, algunos simplemente no le dan mucha importancia mientras que otros pueden llegar a deprimirse tanto que ven con oscuridad y tristeza sus propias vidas, no existe, por lo menos en Bolivia una adecuada política de intervención en casos de acoso escolar,  si bien existen leyes que tipifican el bullying como delito dicha norma es poco utilizada  debido a la “vergüenza” que sufre la victima a la hora de denunciar el abuso.

Muchos “genios” de la educación han ido explorando los alcances del Bullying, no solo desde el punto de vista del abusado sino también desde el punto de vista del abusador y en sus marañas de conceptos y estudios psicológicos han encasillando erróneamente a ambas partes, esto debido a que si bien los “capos” mencionados tienen miles de títulos académicos encima jamás pisaron un aula de educación primaria o secundaria: En el caso del abusado lastimosamente lo han ido etiquetando como al débil, con baja autoestima, introvertido, tímido  y hasta  “tontito” y en el caso del abusador lo han convertido en victima del abuso familiar, es decir padre abusador forma a un hijo abusador y por el otro lado madre abusada cría hijo abusado, nada más falso que eso, si bien pueden existir situaciones en que esta circunstancias se den no son las bases o cimientos del acoso escolar o bullying.

En la formación de abusadores intervienen varios factores tanto internos como externos, en lo que refiere a lo interno no cabe duda que la familia ejerce una gran influencia en las decisiones posteriores del joven o adolescente, pero en estos tiempos de la Internet, juegos para consolas y redes sociales vemos que son estos lo que INFLUYEN NEGATIVAMENTE en la personalidad de adolescentes y jóvenes, en este sentido tenemos familias estables que se preguntan porque su hija o hijo es un abusador, y no saben el porque de esto, la respuesta es simple, los medios de comunicación actuales están creando  niños, adolescentes y jóvenes con una mentalidad altamente violenta donde el débil es un estorbo y un obstáculo a vencer, solo vasta darle una mirada a algunos juegos con contenidos altamente violentos como “San Andrés” donde violar y matar es la finalidad del juego; en el caso del abusado muchos lo ven como el raro, el extraño, el tímido, inclusive son los mismos maestros o profesores los que los tildan de tontos, desconociendo así sus capacidades y aumentando de alguna manera  los adjetivos calificativos en contra de estos.

La sociedad globalizada se esta encargando de formar abusadores y abusados con el solo fin de mantener un extraño juego de roles de poderosos y desposeídos.


En el tema especifico del bullying urge generar políticas EDUCATIVAS especificas para frenar este mal, no son pocos los o las estudiantes que por una situación determinada de acoso estudiantil decidieron acabar con sus vidas al no encontrar apoyo ni en la escuela ni en su hogar, el bullying no puede encasillarse o tipificarse simplemente como un delito merecedor de castigo, se tiene que tener una visión integral de este mal, solo así podrá ser tratado adecuadamente.

Cada institución educativa sea pública o privada debería contar con una estrategia diseñada única y exclusivamente para la prevención y el trato del bullying, no como un departamento inquisitivo, sino como un departamento de prevención, ayuda y principalmente SOLUCIÓN de los casos de bullying que se puedan dar dentro y fuera de las aulas, hago hincapié en que cada institución educativa debería contar con un departamento ESPECIFICO sobre la temática del acoso, para ello es necesario tomar en cuenta que cada centro educativo tiene su propia personalidad y por ende tiene que tener un tratamiento especifico.

El tratamiento del bullying al ser especifico para cada caso también debe y tiene que tratar de buscar soluciones especificas, esto porque cada persona tiene posiciones, dolores y reacciones especificas y NO generales.

Es necesario que nos demos cuenta que el BULLYING no es más que otro síntoma de una sociedad enferma de odio y egocentrismo, no es más que el reflejo de lo que somos y de a donde vamos.



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...