Ir al contenido principal

PENSANDO EN POESÍA


El corazón humano siempre ha tratado de expresar lo que siente de diversas formas, así  surgen las artes humanas, música, novela, teatro, poesía son solo algunos ejemplos de  como los sentimientos más honestos y sensibles dan a luz verdaderas obras magnificas de la expresión artística. 

Este extraño siglo 21 en el que nos toca vivir ha venido mermando severamente las artes humanas, esto por una simple razón, a muchos les incomoda que el arte o la poesía exprese algo coherente y que encima denuncien abusos y atropellos, prefieren acallar las voces disidentes del sistema individualista y hedonista que nos venden día a día los Medios de Comunicación y las Redes Sociales
, y es justamente esto lo que ha venido mermando la creatividad humana, la música o la poesía ya no dicen nada, riman sobre drogas, placeres y alcohol, pareciera que en estos tiempos  modernos todo esta permitido, menos PENSAR.

La poesía en la actualidad esta perdiendo poco a poco la capacidad de expresar, de hacer pensar, de denunciar o asombrar, ahora simplemente se rima sobre la melosidad mentirosa de las relaciones amorosas, ya  no se habla más de la trascendencia, se prefiere la inmediatez y la estupidez.

Vivimos en un siglo en el cual el verdadero arte es visto como obsoleto, absurdo y aburrido, me imagino que es justamente por esta razón que el dolor humano ya no es noticia, es simple estadística.

La poesía tiene que dejar de ser unas simples palabras de amor para convertirse en armas contra la mediocridad, el individualismo y la mentira, es hora de escribir con la verdad y hacer sentir al mundo que todavía hay gente a la que le gusta pensar, que le gusta sentir y que vive para amar.



PALABRAS

Dos notas que traspasan las miradas
En senderos de sonidos ermitaños
Personas que se miran casi extrañas
Tertulias de lo bueno y de lo malo

Las gotas que resbalan en la niebla
Bifurcando pensamientos casi humanos
Deambulando en los ríos y en la mierda
Profanando las miserias, que descaro

Una frase es un poema, ya no claman
Es la nada que te exige más milagros
Pretendiendo los idilios ya sin alas
De poetas que caminan como extraños

Ya no bastan las visiones desgarradas
Como fuegos que simulan los encaros
Son ya eternas las perpetuas caminatas
Traspasando lo inmortal y lo pasado

          Nadie gasta una palabra en un extraño.......


Marce Miranda Loayza © 2018





Marce Miranda Loayza

Entradas populares de este blog

¿PERSONALIDAD REAL O PERSONALIDAD VIRTUAL?

A pesar de los 5 sentidos que posee el ser humano y a la capacidad de raciocinio que este tiene, nunca antes los ojos de la humanidad habían estado tan cegados a tal punto de no poder ver la realidad en la que se desenvuelve, el egocentrismo y el hedonismo de una sociedad ensimismada a convertido a mujeres y hombres en una especie de autómatas que solo viven para si mismos, incapaces de ver en el otro a su prójimo,

LO VIRTUAL, LO REAL Y LA PERSONALIDAD

Los medios de comunicación alternativos (redes sociales, plataformas de mensajería, blogs, etc.) han llegado a constituirse en la principal fuente de información de las generaciones "nativas" de la era informática,  pero no solo ello, también encuentran en especial en las Redes Sociales una extensión de su personalidad. En ambos casos nos encontramos con varios puntos dignos de análisis,  al ser estos medios de comunicación alternativos de libre acceso, resulta fácil manipular la información,  lo cual conlleva, no solo dar por cierto una mentira, también se puede llegar a manipular emociones,  sentimientos y decisiones con todo lo que esto conlleva. En el caso de las Redes Sociales, las generaciones "nativas" de la era informática han encontrado en ellas la plataforma ideal para hacer conocer sus pensamientos y sentimientos,  construyendo con ello una especie de "personalidad virtual" que muchas veces no llega a c...

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.