Ir al contenido principal

Y JUDAS SE AHORCÓ



Y arrojando las monedas de plata en el santuario, Judas se marchó; y fue y se ahorcó. Mt 27;5


Judas Iscariote es la figura de la traición por antonomasia, los Evangelios Canónicos señalan que guío a los guardias del sanedrín hasta donde se encontraba Jesús y con un beso en la mejilla entregarlo, luego se arrepintió y finalmente se ahorcó.


La historia y la tradición cristiana han tejido varias hipótesis sobre la persona de Judas y su papel en la crucifixión de Jesús, los evangelistas Marcos y Mateo escriben que Judas Iscariote entrego a Cristo por 30 monedas de plata mientras que Lucas señala que satanás entro en el y concertó con los sumos sacerdotes el modo para entregar a Jesús a cambio de una determinada suma de dinero.

Los Evangelios no relatan como fue el reclutamiento de Judas Iscariote por parte de Jesús, tampoco existe mucha información sobre su actividad previa al encuentro con Cristo, los evangelios señalan de manera escueta que este personaje en cuestión se hacia cargo de las “finanzas” dentro de los 12 discípulos, ya fuera de los cuatro Evangelios existen varios escritos entre ellos el evangelio apócrifo de Judas que data del siglo II D.C.  el cual lo presenta como un fiel seguidor de Cristo, el mismo que le confió la penosa tarea de traicionarlo para así viabilizar el plan de salvación trazado por DIOS, esta misma línea sigue la Novela de Nikos Kazantzakis “La Ultima Tentación de Cristo”, la hipótesis de un Judas “amigo” el cual simplemente cumplió los deseos de su maestro de traicionarlo cobra valía simplemente para el imaginario popular el cual prefiere leer estas aseveraciones a darse un tiempito para darle un vistazo a los Evangelios.

La clave para encontrar la percepción de Jesús sobre Judas y la visión que tenía este sobre aquel que llamaba maestro la encontramos en los Evangelios, luego de la multiplicación de los panes y peces muchos de sus seguidores querían proclamarlo Rey al instante a lo que Jesús se negó de manera rotunda, muchos de los que lo seguían hasta ese entonces se sintieron desanimados por la respuesta de este y decidieron alejarse, a lo que Jesús pregunto a sus discípulos si ellos también querían irse a lo que Pedro contesto “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Santo de Dios". A lo que Jesús responde el espíritu es el que da la vida, la carne de nada sirve: las palabras que yo os he hablado son espíritu y vida. Sin embargo, hay algunos de vosotros que no creen” (Jn. 6, 60-69)

Queda claro que a pesar de la profesión de FE de Pedro, Jesús sentía que entre sus amigos había algunos que no creían en EL del todo, esta situación debió darse a raiz de la espera ansiosa de un pueblo oprimido que anhelaba la llegada de su  ansiado MESIAS, para la religiosidad judía de la época la figura de un mesías estaba ligada intrínsecamente a la imagen de un libertador poderoso que con fuerza y poder liberaría de un plumazo a su pueblo de la opresión Romana y de los abusos de la clase sacerdotal, en ese sentido esperaban un revolucionario que alzara a las masas hacia su liberación final, Judas no fue ajeno a esos sentimientos cuasi nacionalistas ligados a la profecía del Mesías, al ver que Jesús tomaba una actitud diferente a la que el esperaba del ungido de Dios simplemente dudo y por ende dejo de creer, de lo contrario no podría explicarse la decisión que este tomo  de quitarse la vida, ya que si hubiese creído simplemente habría confiado su culpa al perdón de DIOS.

La duda claramente es  una de las armas favoritas del mal, del "maloso" para tentarnos y hacernos caer en desgracia o pecado, pues cuando uno comienza a dudar también empieza a dejar de creer y se hace vulnerable a las distintas tentaciones que nos ofrece nuestra sociedad, en este sentido nadie puede sentirse libre de caer en las mismas actitudes de Judas, podemos seguir a CRISTO, acompañarlo en su entrada triunfal a Jerusalén, inclusive cenar junto a EL, para luego traicionarlo y venderlo, como vemos, seguir a CRISTO no es garantía de que esto suceda en realidad, la coherencia entre lo que se dice creer y lo que se termina haciendo en vida propia es fundamental para convertirnos en verdaderos discípulos y seguidores de Jesús, de lo contrario nos convertimos en un Judas más. es decir, que al final tendremos que elegir entre la certeza de la resurrección de JESÚS, que trae consigo esperanza y consuelo,  o la desesperanza del pecado que llevo al suicidio a Judas.



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...