Ir al contenido principal

¿HACEDORES DE RETIROS?


Las vocaciones sacerdotales dentro de la Iglesia Católica vienen sufriendo un bajón considerable, como ejemplo, en Europa se estima que en los próximos 10 años dejarían de existir sacerdotes católicos, Latinoamérica no es ajena a esta realidad, si bien las proyecciones no son tan preocupantes se ve que cada día son menos los que se animan a seguir una vida en Cristo dentro del catolicismo.

Muchos laicos por otro lado van buscando saciar su sed de DIOS ya no solo en los templos o en las misas, ya que lastimosamente se encuentran “desconectados” de ambas realidades, razones de ello hay muchas, distancia generacional entre el sacerdote y los jóvenes, demasiado ritualismo formal a la hora de llevar los sacramentos, etc., como respuesta a estas necesidades surgen de manera oportuna los grupos juveniles dentro de la Iglesia, liderizados por jóvenes, con lenguaje para jóvenes, ejemplo de ello tenemos a EJE y ESCOGE los mismos que se encuentran regados por todo el continente americano con varios cientos de miles de jóvenes que pasaron por sus encuentros y retiros acercándose a un CRISTO más joven y alegre, el éxito fue rotundo, en especial en las ultimas décadas del siglo pasado y los primeros años de este nuevo siglo, lastimosamente las directrices de varios de estos grupos se quedaron encapsulados en el tiempo mientras que los jóvenes fueron desarrollándose a la par de la tecnología, la Internet, la comunicación y el inmediatismo comenzaron a ser verdaderas prioridades para las nuevas generaciones, que al ver que estos grupos juveniles que en otrora llenaban las necesidades espirituales de estos poco a poco se convertían en repetitivos y tediosos, de esta manera los jóvenes lastimosamente se fueron alejando no solo de estos grupos sino también de la Iglesia.

Muchos lideres laicos al ver esta realidad no supieron leer con prontitud los “signos de los tiempos” cayendo en una especia de letargo, no se animaron a cambiar, a renovarse, abrazando las glorias pasadas para simplemente vivir de recuerdos, se convirtieron en “hacedores de retiros”, preocupados más por el buen funcionamiento técnico del grupo y de sus jornadas, complaciéndose más con las amistades logradas, que de llevar con claridad el EVANGELIO a las nuevas generaciones, no son pocos los grupos parroquiales que se parecen más a una simple reunión de amigos con rizas y comida de por medio, pero sin la fueraza necesaria para seguir a CRISTO de manera coherente y eficaz.

Sobre la crisis sacerdotal que se esta viviendo dentro del Catolicismo, creo que es más que necesario que se de un paso sustancial no solo para la renovación de nuestra Iglesia, sino también para la renovación de nuestra FE, en este sentido se debe pasar de una Iglesia Sacerdotal a una Iglesia laical, con ello no trato de decir que nuestros sacerdotes desaparezcan ni dada de eso, sino que sean los laicos los que pasen a tomar la posta de la evangelización con todo el apoyo y respaldo de la Jerarquía Eclesial, formando con ello nuevos lideres que se animen a anunciar y a la vez a denunciar como manda el Evangelio.

Es necesario un buen salto de FE para dejar de lado el conformismo parroquial y ser sal y luz del mundo, para ello es realmente necesario que en los grupos parroquiales existan espacios no solo de convivencia litúrgica sino también de formación teológica, lideres bien formados lideran grupos fuertes y avezados, esta formación debe tener el respaldo necesario de nuestros sacerdotes, estos deben dejar de ver al laico formado teológicamente como una amenaza para su trabajo y labor, por el contrario deben verse uno al otro como aliados en la FE, cada quien con diferentes funciones, pero trabajando por el REINO de DIOS, solo de esta manera se dará una respuesta adecuada a la falta de vocaciones sacerdotales, se debe dar cabida a laicos formados y comprometidos en su Iglesia para que estos coadyuven a nuestros pastores en guiar al Pueblo de DIOS a buen puerto.

El seguimiento a las personas que pasan por los distintos retiros dentro de la Iglesia es indispensable, no se puede ni siquiera pensar que con una sola experiencia por más hermosa y bendecida que sea la labor del grupo parroquial simplemente termino, es necesario que los miembros activos del grupo se preocupen por los nuevos miembros, pues el retiro debe y tienen que ser solo el inicio de una vida plena en CRISTO, para ello el seguimiento y acompañamiento de estos es tremendamente necesaria para que el RETIRO o JORNADA no pase a ser solo una bonita experiencia y ya.

Las reuniones de seguimiento, de crecimiento o como quieran llamarlas deben ser estructuradas de una manera de que estas resulten atractivas para sus participantes, es necesario implementar el sin fin de recursos tecnológicos que se tienen en la actualidad para fomentar ello, reuniones dinámicas y no repetitivas son la clave de un buen seguimiento y crecimiento espiritual en comunidad, resulta urgente contextualizar el mensaje del EVANGELIO para que resulte familiar a la generación del siglo XXI.

Como vemos la disyuntiva esta allí, o se da un salto de FE que lleve a nuestra IGLESIA a seguir siendo sal y luz del mundo o nos quedamos en el siglo pasado parcos y estáticos, es necesario ver a la luz de los Signos de los Tiempos y empezar a construir una pastoral nueva adecuada a estos tiempos….



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...