Ir al contenido principal

NO HAY AMOR SIN DOLOR SIN TEMOR

El sufrimiento, el dolor, la angustia y la desesperación, forman parte del diario vivir del ser humano y es que sin ellos no podría existir la felicidad plena, no se crece sin dolor, no se ama sin dolor, estos sentimientos acompañan al hombre desde sus inicios no para destruirlo sino más bien para templarlo.

Existen varias formas de sufrimiento que van desde lo físico hasta lo espiritual, ambos siempre van a estar presentes a lo largo de la historia humana; con el pasar del tiempo la humanidad toda ha buscado de todas la maneras posibles alejar al dolor de su vida y existencia, para ello por siglos el hombre a buscado infructuosamente alejarse de el, muchos creyeron que con la obtención de cosas materiales el sufrimiento simplemente desaparecería, otros buscaron en las religiones naturales la solución o el remedio para apartar el dolor se su existencia, pero por más que se trate este no se ha apartado ni por un segundo de la vida humana por el solo hecho de que el dolor esta ligado intrínsecamente a la vida misma.

Miedo y dolor también son constantes en las Sagradas Escrituras, uno de los libros más sobrecogedores del Antiguo Testamento justamente trata de esto, me refiero al LIBRO DE JOB, en el cual encontramos a un siervo de DIOS siendo tentado por el demonio, como resultado de ello Job se encuentra no solo cuestionado su propia FE sino que siente en carne propia tanto el sufrimiento físico como el dolor espiritual, incluso culpando a Dios mismo por todo su dolor, sufrimiento y miedo, de igual manera encontramos a JEREMIAS, el mimo que es considerado como una prefiguración de JESÚS mismo, humillado, flagelado, encarcelado El Profeta no solo sintió miedo, sino también sufrimiento y dolor al ver como su pueblo le daba la espalda a su Señor y se burlaban de su mensajero, en si se puede afirmar que todos los profetas veterotestamentarios sintieron miedo en varias oportunidades y de igual modo padecieron tanto sufrimientos físicos como espirituales.

“Mi alma esta triste hasta el punto de morir” de esta manera Jesús comienza uno de los episodios más duros de su predicación, EL, en el Huerto de Getsemani se encuentra a si mismo lleno de miedo, dolor, angustia, tristeza y dudas, para muchos siquiera pensar en un CRISTO con miedo y angustia resulta inaudito, inclusive para los propios discípulos el sacrificio de su maestro no se encontraba ni remotamente entre sus planes a pesar de los varios anuncios de su pasión en propia boca de Jesús.

El miedo y el sufrimiento de Jesús a pesar de ser profundos se distinguen de los padecimientos de los profetas del Antiguo Testamento porque este si bien tiene una base humana al ser también divina se convierten en instrumentos de salvación, es decir el miedo y el sufrimiento del Mesías en su pasión tienen un carácter “salvifico” ya que mediante ellos el ser humano es redimido del pecado y encuentra su camino de salvación. El ser humano por si solo jamás habría podido reencontrar el camino para que fue creado, la felicidad por si sola nunca le seria dada si no fuese a través del miedo y el sufrimiento de CRISTO, no por el hecho de sufrir por sufrir sino que lo hace por AMOR, solo de esta manera se puede entender toda la entrega y el dolor del Mesías

La humanidad no puede quedarse ajena al sufrimiento y al miedo, pero dejarse vencer por estos lo condenan al fracaso y al pecado, Jesús mismo nos da las pautas para vencer al dolor, en primer lugar la oración sincera y en segundo lugar hacer del AMOR el escudo y la fuerza para pasar el trago amargo con FE y esperanza, de lo contrario seria sufrir por sufrir y llorar por llorar, en ello no hay salvación solo lastima y amargura. Por todo esto no podemos olvidarnos del valor salvifico del miedo y del dolor si son vividos con AMOR, no podemos encasillarnos simplemente en un Cristo Liberador o en un Mesías milagroso o poderoso, nuestro camino de FE siempre va a estar lleno de miedo y dolor ya que nosotros no podemos ni pensar en alcanzar el camino de salvación siendo ajenos al camino de Cristo que es el de la cruz.

No hay AMOR verdadero sin temor, sin dolor, de lo contrario nos encontraríamos con un mero espejismo vacío y sin valor
 
 

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...