Ir al contenido principal

APOCALIPSIS, UN LUCRATIVO NEGOCIO


El libro de las Revelaciones o Apocalipsis es en definitiva el más controversial de toda la Biblia, desde los primeros siglos de la era cristiana su contenido ha sido causa de miedo e intriga, debido fundamentalmente a la forma poco ortodoxa pero a la vez magistral en la que dicho libro fue escrito, la tradición señala como autor del mismo a Juan el Evangelista, entre finales del siglo I o principios del siglo II, aunque estudios recientes sostienen que la redacción del libro no puede atribuirse a una sola persona sino a toda una comunidad denominada “Joanica” la cual se encontraba altamente influenciada por el pensamiento de Juan, erróneamente se lo califica como un texto profético ya que recaería más bien dentro de la literatura apocalíptica, en esto la diferencia es clara, mientras la línea profética se desarrolla dentro de un mundo organizado en el cual el profeta va proclamando la Palabra de Dios, la apocalíptica se desarrolla cuando ese mundo organizado ha sido destruido o el creyente mismo ha sido excluido de este para ser arrojado al caos de la marginidad entonces se busca la reconstrucción de un mundo diferente.

La literatura apocalíptica es en definitiva una “literatura” de hombres oprimidos que en ella expresan la cosmovisión de los sectores más pobres, oprimidos, humillados, marginados de la sociedad o de aquellos sectores que no se sienten representados por sus autoridades, en el Apocalipsis de Juan el autor estaría buscando una afirmación de la identidad cristiana en contra del sistema esclavista y la construcción de una comunidad alternativa, el sentido fundamental del Libro de las Revelaciones o Apocalipsis es “des – ocultar” o revelar, hacer visible, audible, entendible, etc., algo que estaba oculto e invisible, desconocido para el ser humano, en definitiva esto le interesa a los justos, a los santos, a los más pobres e indefensos para que estos puedan legitimar su resistencia y lucha, por ende el libro del Apocalipsis es un libro de esperanza en especial para los pobres y discriminados, tiene como objetivo primordial llenar de ánimos a aquellos que han sido relegados por el orden establecido.

La historia del Apocalipsis tiene un presente, un pasado y un futuro (en ese orden) donde el tiempo presente es el más importante ya que en el se encuentran los oyentes y los autores del libro, el presente es un tiempo de crisis, de persecución y opresión, el futuro esperanzador en la literatura apocalíptica ya ha sucedido, ya que este ha sido revelado por DIOS mismo a través del los autores del texto. El Apocalipsis como tal al estar lleno de mitos, símbolos y visiones no ha podido ser bien entendido por las generaciones posteriores de la redacción del libro, ya que estos respondían a una determinada época histórica, la cual muchas veces resulta ajena 21 siglos después, de ahí es que nace una especie de mala reputación del libro dejando de lado el testimonio principal del texto y la capacidad que tiene este para transformar la realidad y la historia tanto en el cielo como en la tierra.

En definitiva el libro de Las Revelaciones o Apocalipsis esta cargado de esperanza y Fe, cuya redacción tenia como fin no asustar ni llenar de miedos infundados a los pobres creyentes, sino más bien todo lo contrario, es decir infundir ánimos y esperanzas en especial a los marginados y pobres de la sociedad, por ende no se le puede temer ni mucho menos, lastimosamente pasa todo lo contrario ya que al sacar de contexto el libro este se convierte en un texto de destrucción y terror lleno de anticristos y de demonios de 7 cabezas.

Lastimosamente esto es lo que ha venido sucediendo en los últimos tiempos debido principalmente a la aparición de un sin numero de pseudo profetas que utilizan el terror y el miedo para fundamentar su “teología” la cual nos muestra a un Dios castigador y vengativo y a un ser humano indigno y pecador el cual debe hacer un sin fin de peripecias para “ganarse” la entrada al paraíso celestial, convengamos que este Apocalipsis del miedo que últimamente viene siendo promocionado por varias sectas y cultos no responde ni en lo más mínimo al Apocalipsis Bíblico.

La doctrina mesiánica, la lluvia de milagros, los avivamientos y arrebatamientos son solo unos pocos recursos que son utilizados con el fin de ahondar en la creencia de que el fin del mundo se encuentra cerca, ahora hay que ser claros, para estos señores el tan ansiado Armagedon se encuentra a la vuelta de la esquina desde hace varios siglos atrás, y hasta ahora no pasa nada, otra aspecto que es necesario puntualizar y aclarar tiene que ver con el sin numero de libros y textos que se producen y venden referidos al tema del fin del mundo, estos nada tienen que ver con la literatura apocalíptica, ya que como señalamos con anterioridad esta se da desde el punto de vista del pobre y necesitado en cambio estos libros pseudo proféticos apocalípticos responden más a engordar las jugosas cuentas bancarias de sus autores, se los podría clasificar dentro del genero fantasioso – religioso, pero nunca dentro de la literatura apocalíptica.

El fin del mundo da ganancias sustanciosas por ende el Apocalipsis se convierte en un lucrativo negocio que genera varios millones de dólares al año, lastimosamente la psiquis humana se presta para este engaño, nos gusta lo oculto, los anticristos y demonios, devoramos películas y libros referidos al tema, de esta manera se va sembrando el temor y el miedo en el corazón del hombre por ende la incertidumbre hace presa de nosotros y muchas veces terminamos viviendo el APOCALIPSIS DE LOS TONTOS, donde los vivos se llenan de dinero y los creyentes de falsas esperanzas.



Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...