Ir al contenido principal

ENTRE EL MIEDO Y LA FE

Una sociedad sin identidad y sin norte se convierte sin miedo a equivocarme en el lugar perfecto para sembrar el miedo y la inseguridad, lo curioso es que el ser humano lentamente esta aceptando esta especie de letargo moral e intelectual, esto debido al terrorismo mediático al cual nos tienen acostumbrados las grandes cadenas de noticias del mundo y la globalización como fenómeno social a pesar de sus múltiples ventajas trajo consigo una idiosincrasia simplista y relativista, simplista porque se deja de lado la sana costumbre de pensar o escuchar a los que piensan, se prefiere vivir en un inmediatismo casi radical, se vive al momento sin pensar en consecuencias ni objetivos y relativista porque de un modo casi camaleónico se ajusta a todo tipos de pensamientos y modos de vida sin poner tapujos ni reparos en preceptos etico - morales ya que estos son considerados “anticuados” y no compatibles con los tiempos actuales, estos dos factores hacen que el pensamiento humano ceda su lugar a los famosos “tips” de moda y belleza.

Las emociones fuertes y muchas veces contradictorias juegan un papel importantísimo en el desenvolvimiento actual de la sociedad occidental, es impresionante como en tiempos muy cortos se pasa de la tristeza más profunda a una alegría desbordante, obviamente los medios masivos de comunicación son los encargados para lograr este efecto, en un momento se llora de tristeza y desesperanza por la tragedia de Haití y en el siguiente se derraman lagrimas con vana emoción por el matrimonio del príncipe Williams, al pasar de un estado a otro obviamente se pierde la capacidad de reflexión y de empatía, convirtiendo así al espectador en una especie de isla individual, egoísta y solitaria. De manera casi incomprensible y muy a pesar de la rapidez de la Internet con sus distintas redes sociales el ser humano se siente cada vez mas solo aunque tenga miles de amigos "on-line", ni en el relativismo ni en el imediatismo llegan a llenar todas sus expectativas de conocimiento, pero como ya se encuentra “mediaticamente” acostumbrado prefiere quedarse quieto, impávido a pesar de vivir en un mundo tremendamente dinámico.

Por si esto fuese poco el miedo se va asentando en nuestra sociedad como una constante, se tiene miedo a todo y por todo, nuevamente juegan en ello una papel preponderante los medios de comunicación que con su programación habitual no dejan de sembrar desconfianza y sospecha, se vive entre guerras, terroristas, narcotráfico, asesinatos, violaciones, etc., etc., etc., se tiene terror a todo lo que no se conoce ni comprende, de nuevo el ser humano trata de encerrarse en si mismo alejándose de la sociedad, eso si con miles de amigos totalmente desconocidos en las redes sociales, donde los sabios de la Internet dicen que hacer, que pensar y que sentir.

Entre tanta oscuridad y terror donde se acostumbra que algunos pocos piensen y una inmensa mayoría simplemente se comporte como autómatas todavía existe esperanza y solidaridad, resumiendo todavía existe la FE, no solo como certeza de algo, sino como forma de vida, toda creencia lleva consigo ciertos preceptos morales y éticos que el creyente tendría que seguir para vivir en coherencia con lo que se dice creer, la sociedad descrita con anterioridad obviamente ve con malos ojos a cualquier grupo de personas que no se entregue tan fácilmente al relativismo o al miedo y es que la verdadera FE cuestiona, piensa, opina y actúa libremente sin tapujos, esta luz dentro de la oscuridad en que acostumbramos movernos muchas veces molesta ya que una sociedad sin FE y sin DIOS es mucho mas fácil de controlar y de manipular.

Se critica a la FE por ser supuestamente vertical, radical, y un montón de cosas mas, y es que la fortaleza que da la certeza de DIOS no permite que el miedo ni la supuesta libertad del relativismo corrompa al alma para volverla solitaria e inerte ante el dolor, un verdadero creyente no solo confronta y cuestiona la injusticia y el sufrimiento humano, sino que trata de cambiarlos con el arma mas poderoso que da la FE en Dios, EL AMOR.

Esta sociedad individualista trata por todos los medios de eclipsar a DIOS argumentando una falsa libertad que a la larga lo único que hace es encarcelar al ser humano, pero entre tanto miedo aun tenemos la FE.





Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...