Ir al contenido principal

LA DEMOCRACIA NO ES SOLO CUESTIÓN DE CANTIDAD SINO TAMBIEN DE CALIDAD (El mal funcionamiento del caudillismo como forma de gobierno)


El caudillismo en un fenómeno político – social, mediante el cual una figura carismática con gozo de apoyo popular masivo se hace con la administración de poder, reposando en el las esperanzas y anhelos de estas “masas populares” que a su vez confían ciegamente en la sabiduría y buen manejo del poder por parte de este líder popular. En America Latina la figura del caudillo jugo y juega un papel importante en la vida republicana de todos los países de la región, tomando solo como parámetro el siglo pasado, vemos que en muchos países latinoamericanos fueron apareciendo un sin fin de caudillos, tanto en democracia como en dictadura.

Bolivia siempre estuvo liderada por caudillos de toda índole y calaña, desde el Gral. Melgarejo, pasando por el Dr. Víctor Paz Estensoro, hasta el actual Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales, en todos los casos, por lo menos acá en Bolivia, han interpuesto la cantidad de apoyo que el caudillo pueda llegar a tener, que a la calidad y cualidad de sus programas de gobierno y posterior ejecución, vale decir que para estos valía más la popularidad con la gente que la buena administración del gobierno. El caudillo por lo general siempre anda rodeado de un sin fin de “funcionarios leales a la causa”, los cuales tiene como único objetivo aprovecharse de la buena voluntad o en todo caso de la ignorancia del líder carismático, sacando de ello frondosas tajadas para beneficio personal y familiar.

Ya en pleno siglo 21 Latinoamérica vivió una especie de resurgimiento de lideres carismáticos convertidos en verdaderos caudillos del nuevo milenio, los cuales fácilmente se pueden llegar a diferenciar en dos corrientes, una moderada con alta conciencia social apoyada en el dialogo y la concertación, y la otra con una visión totalmente confrontacional y totalitaria, anteponiendo los interese partidarios y políticos a las necesidades de la gente, en el primer caso tenemos como buen ejemplo al ex presidente de Brasil Ignacio “Lula” da Silva, y en la otra cara de la moneda los presidentes Hugo Chávez, Rafael Corre y Evo Morales.

La democracia boliviana sufrió un cambio drástico y a mi parecer oportuno en su momento, ya que de una forma democrática partidista y pactada dio el paso a una más participativa y con mayor representatividad, el líder de esta nueva democracia fue nuevamente un caudillo representado en la figura de Evo Morales, de nuevo las esperanzas por días mejores para todos los bolivianos estaban a flor de piel, es así que este logro una aplastante victoria con el 53% de los votos en las elecciones generales de 2003, todo el país se encontraba expectante, lastimosamente 7 años después de que el MAS se hiciera con la administración del poder en Bolivia, las cosas no han cambiado ni mucho menos, los pobres cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos, y esto sucede pesar de la millonaria campaña publicitaria con la cual el gobierno trata de hacernos creer que vivimos en el país de las maravillas, jactándose de los supuestos superávits fiscales y de los números favorables a nivel macroeconómicos, pero en el día a día, la cosa es distinta, Bolivia no crece a nivel de sus pares latinoamericanos y esto se debe única y exclusivamente a la pésima gestión de gobierno del Presidente Morales, el cual prefiere mil veces escuchar al presidente venezolano Hugo Chávez que a su propio pueblo.

En definitiva Bolivia nuevamente se ve gobernada por un caudillo, que si bien todavía goza de cierto apoyo popular, también es cierto que el descontento general con las políticas de gobierno va en aumento, a esto se suma la cacería de brujas de todo aquel opositor que se atreva a disentir con las cada día más penosas metidas de pata de nuestro presidente, erróneamente se trata de hacer creer que la voz de Evo Morales es casi sagrada, a la cual hay que obedecer ciegamente y ese es el principal error del entorno presidencial.

Lastimosamente en Bolivia todos somos iguales, pero hay algunos que son MAS iguales que otros….a buen entendedor, pocas palabras.


Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...