Ir al contenido principal

DEPRESION DEPREDADORA DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JOVENES


La depresión es una enfermedad que afecta al organismo, al estado de ánimo, la manera de pensar, de percibir y concebir la realidad alterando los estados de sueño y alimentación, de igual modo afectando severamente la autoestima y la forma de verse y aceptarse que tiene uno mismo, en la etapa de adolescencia y juventud es usual que estos tiendan a confundir la depresión con un estado de tristeza y aflicción pasajera, esto ultimo puede darse por diversos factores como ser la perdida de un ser querido, divorcio de los progenitores, perdidas amorosas, etc., sin embargo cuando este estado se va alargando en el tiempo ya puede llegar a hablarse de un cuadro depresivo el cual merece tratamiento y atención oportuna e inmediata.

Los síntomas de la depresión son muy claros y bastante fáciles de diagnosticar:

• Perdida de interés en las actividades que antes realizaba con suma normalidad.
• Expresiones fatídicas como “creo que estoy en el fondo” o “no puedo salir de este hueco”, etc.
• Disminución de apetito seguida de perdida de peso
• Fatigas constantes en las tareas físicas o psicomotoras
• Trastornos del sueño, disminución del mismo o demasiado sueño
• Presencia de pensamientos suicidas, autodestructivos o sobre los aspectos de la muerte.

Estos indicios, entre otros, pueden llegar a distinguirse con la sola observación del joven y sus rutinas diarias, lastimosamente la sociedad en la que nos desenvolvemos al tornarse individualista y egoísta ha ido afectando poco a poco a la dinámica familiar consiguiendo con ello un resquebrajamiento o distanciamiento entre los miembros de la familia naciendo así una especie de desafectación o despreocupación entre los miembros de esta.

Existen varios factores para que en especial los niños, adolescentes y jóvenes estén siendo propensos en caer en el temible y desastroso círculo del estado depresivo, los cuales van desde las causas químicas, medicas, hasta las psicosociales, todas estas debidamente analizadas y estudiadas por psicólogos y psiquiatras, lastimosamente a estos factores se suma el entorno social el cual direcciona y afecta de forma preponderante el comportamiento de niños, adolescentes y jóvenes.

La etapa de la niñez y de la adolescencia en la actualidad esta marcada por las “tendencias y modas” impuestas por una sociedad occidental consumista, individualista y egoísta, por ende estos crecen en una especie de carrera por ser el mejor o el más destacado echando con ello una pesada carga a las espaldas de los niños y adolescentes que se esmeran por parecerse o acercarse a los referentes de moda y comportamiento que nos imponen los medios de comunicación masivos, de esto no solo surge la depresión como consecuencia, muchas veces viene acompañada por desordenes alimenticios como la anorexia y la bulimia, otro factor preponderante es la situación familiar que estos viven, los padres de familia en la actualidad viven afectados por las mismas presiones que impone la sociedad, por un lado tenemos a los padres egoístas que priorizan una realización personal y laboral a la comunicación afectiva con sus hijos, poniéndose muchas veces como ejemplo de éxito y camino a seguir reprobando con ello cualquier dirección opuesta que quieran tener sus hijos y por el otro lado tenemos a los “papas buenas gentes” y supuestamente comprensivos, que dejan hacer de todo a sus hijos creyendo que con ello les están inculcando responsabilidad y autosuficiencia, pues bien en ambos casos lo único que están logrando es criar a niños y adolescentes huérfanos sin afecto ni rumbo, por ende presas fáciles de la depresión y sus consecuencias. Por extraño que parezca muchas veces el estado depresivo se va contagiando entre los mismos niños y adolescentes que al sufrir el rechazo o la indiferencia de la sociedad y/o de su grupo familiar tienden a agruparse en grupos afines que comparten los mismos problemas y presiones, conformándose así un circulo vicioso de depresión, tristeza y dolor.

La depresión en la juventud muchas veces es fruto de las mismas presiones del entorno social, campos laborales cada vez más competitivos y abrumadores, la poca disponibilidad de tiempo y animo para afianzar relaciones personales, la obligación de triunfar y ser exitosos son solo un puñado de soledades y frustraciones que llevan a los jóvenes a sufrir depresión, ya que estos al no estar criados en un ambiente de comprensión y apoyo no están preparados para afrontar el fracaso y la soledad, de ahí nacen los índices altos de suicidios entre jóvenes dentro de una sociedad occidental depredadora de vidas y sueños.

La depresión es un mal moderno, fruto de una sociedad individualista y egoísta que esta carcomiendo la vida de nuestros niños y jóvenes, lastimosamente no se ve una solución clara a este problema que ya tiene características de pandemia, perdiendo con ello valiosas vidas, es tiempo de cambiar de mentalidad y de modos de vida ya que estamos matando a nuestros niños y jóvenes, para mi eso no es progreso ni modernidad es pura y simple basura, ojala y DIOS nos perdone.


Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...