Ir al contenido principal

LAS IRONIAS DE CAÍN

El mas reciente libro del escritor portugués José Saramago, “Caín”, a generado un sin fin de polémicas, condenas, vetos, etc., por parte de la jerarquía eclesial, y de círculos conservadores de la sociedad civil, todo esto porque el autor en cuestión, se atreve a cuestionar el comportamiento y los motivos divinos de Dios en el antiguo testamento, es mas, lo acusa de ser el autor intelectual del asesinato de Abel, y de muchas muertes, guerras y masacres (inclusive de niños) que son relatadas minuciosamente en la Biblia.

Si leemos un poco el antiguo testamento, encontraremos que tiene un sin fin de contradicciones, asesinatos, guerras, etc., que son avaladas por Dios, el cual toma parte por el pueblo hebreo (luego judío) en detrimento de todas las demás poblaciones de la época; pero eso no es todo, en el Antiguo testamento también hallaremos varias contradicciones sobre diversos temas, por ejemplo en 1era. de Samuel 17, se señala que David mato a un filisteo de nombre Goliat, pero en 2da. de Samuel 21, 19, se atribuye esa victoria a Eljanán y no a David, como se ve, en una historia tradicional tanto del cristianismo, como del judaísmo nos encontramos con un doble argumento, a no ser que ser un gigante filisteo y encima llamarse Goliat, haya sido algo común en aquella época.

Todas estas contradicciones, dobles relatos, guerras y asesinatos, están en la Biblia por una simple razón, tanto el antiguo como el nuevo testamento, no fueron redactados, escritos o dictados por Dios mismo, sino mas bien, son un sin numero de vivencias, ansiedades, necesidades, frustraciones, idealizaciones de Dios, etc. de los hombres de la época, los cuales reflejaron todo esto en diversos escritos, que posteriormente fueron recopilados en lo que hoy conocemos como el antiguo testamento.

El hecho de que estos libros fueron escritos y redactados por seres humanos, no les quita en nada su carácter divino, pero eso si, nos da la pauta para que al leerlos usemos los dones que Dios mismo nos regalo, es decir, criterio, discernimiento, inteligencia, etc., solo así podremos llegar al verdadero mensaje que encierran estos escritos, de lo contrario indefectiblemente nos encontraremos con un Dios terrible, vengativo y sediento de sangre.

Tal cual como lo describió de manera magistral e irónica José Saramago en su obra Caín, la personalidad de Dios en el antiguo testamento es perversa, sedienta de venganza y de idolatría; pero no todo es tan malo en el libro sagrado, ya que también podemos encontrar a un Dios compasivo, liberador, que da de amamantar a su pueblo, cual madre que amamanta a sus hijos; esas dos visiones de Dios se encuentran encerradas en la Biblia, lo cual no significa que este tenga un trastorno bipolar, o que padezca el síndrome de la personalidad limite, sino mas bien son un claro reflejo de la personalidad del ser humano, que al escribir estos libros reflejaron una idealización propia de Dios; es por esta razón, que en innumerables ocasiones se ha utilizado al Libro Sagrado para justificar guerras, invasiones, asesinatos, etc., no es Dios el que falla, es la sociedad, el ser humano el que convierte a Dios en un monstruo, para utilizarlo en propio beneficio.

Saramago refleja las contradicciones referidas, de una manera irónica y divertida que hacen que la lectura sea deliciosa e interesante; sinceramente no veo el motivo por el cual el libro en cuestión haya sido vetado o condenado, mas bien me parece una lectura imprescindible para estos tiempos; me imagino que los sectores radicales que renegaron de la obra “Caín” son los mismos que utilizan los Libros Sagrados para justificar sus atrocidades históricas y sus propias contradicciones.

Las ironías de Caín, resultan ser las ironías del ser humano……

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...