Ir al contenido principal

ME SUENA A MAMADA


Las ultimas semanas el mundo entero se puso en vilo ante la aparición de un nuevo tipo de influenza (H1N1) que según los primeros datos podría llegar a aniquilar a miles de personas, inclusive la OMS elevo a nivel 5 la alarma sanitaria, lo cual elevaba a casi una pandemia a la enfermedad en cuestión, la cual tiene su origen en los cerdos.

Una vez empezado el pánico, las noticias inundaron al mundo entero por todos los medios de comunicación posibles, la alarma subió a niveles casi paranoicos cuando se daban los informes de las primeras personas fallecidas, todas ellas en los barrios mas pobres de la ciudad de México, se cerraron aeropuertos, estaciones de trenes y buses, básicamente se llego a aislar a dicha ciudad del resto del mundo, mientras el numero de muertes ascendía (todos ellos de los barrios mas empobrecidos del d.f.), se reportaron casos de contagio desde Japón hasta Perú, no solo cundió la enfermedad en cuestión sino también el miedo, la xenofobia y el racismo (males antiguos del ser humano que lastimosamente no tienen vacuna todavía), y pues este fue el marco en que el mundo se vio sumergido.

Como siempre los mas pobres fueron las victimas y advienen que? Las empresas farmacéuticas mas grandes a nivel mundial, fueron las mas beneficiadas ¿Qué coincidencia mas rara no? Y mas aun sabiendo que estas mismas empresas se encontraban en apuros por la crisis económica mundial, y pues por arte de magia tras la aparición de la influenza porcina (que alguien me explique como es posible que un cerdo contagie a un humano, si se sabe que las enfermedades de los animales muy pocas veces pueden ser transmitidas a los humanos) subieron de manera espectacular sus ingresos y sus acciones en la bolsa de valores: Roche Holding AG subió 3.51%, Gilead subieron 3% y Glaxo 6%. Esto debido a que estas multinacionales de nuevo “curiosamente” son las únicas que tiene el famoso remedio “tamiflu” que es capaz “según ellos” de contrarrestar a la influenza H1N1 (en Bolivia el tamiflu cuesta Bs. 150 la unidad).

Informes de la BBC señalaron (después de la subida en el mercado de valores de estas empresas) que la tan temida influenza porcina, no era tan mortal como se creía, pues todas las personas que fallecieron con este mal ya tenían una sintomatología previa, es decir ya padecían de otras enfermedades las cuales se complicaron con la influenza, la misma OMS señalo que la enfermedad no era mortal por si sola, que existían causas que la agravaban, como la falta de defensas y buena alimentación.

Ya paso el pánico, pues se sabe que dicha influenza puede llegar a convertirse con un buen antiviral, reposo adecuado y una buena sopa de pollo, pues si, parece ser que todo fue un malévolo plan bien montado para salvar a estas tres grandes transnacionales (Roche, Gilead y Glaxo) de la crisis económica mundial, plan que no solo costo la vida de cientos de personas, sino también un descalabro económico y social a los sectores mas desprotegidos de la sociedad (la gente pobre), esta no es la primera vez que se hace esto, lo mismo paso con la gripe aviaria, y no solo una, sino tres veces, esto es a lo que la doctrina de la iglesia llama “las redes del pecado”, las cuales nos envolvieron nuevamente para satisfacer sus ambiciones de poder y dinero, todo fue una mamada bien montada que lastimosamente, solo queda el consuelo de las palabras de Jesús “ Y al que escandalice a uno de estos pequeños que creen, mejor le es que le pongan al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos y que le echen al mar”

También no nos olvidemos que al año mueren un millón de personas a causa de la malaria, quinientos mil por el cólera, (la mayoría en países pobres) todas ellas por falta de insumos médicos básicos y por la falta de agua potable, alcantarillado, etc. creo que la PANDEMIA mas desastrosa y que mas muerte trae en todos los tiempos no es la H1N1, es la indiferencia.

Entradas populares de este blog

CON UN CORAZÓN NOBLE

Pareciera que la gente buena y noble ya no tuviese cabida en la sociedad, pues se prioriza la mentira y el abuso, la muerte es noticia y el sufrimiento es negocio, estos son los parámetros con los que se maneja la vida en estos tiempos, aún así DIOS sigue haciendo de las suyas conquistando corazones y derramando bendiciones. La nobleza de corazón en otrora era vista como virtud, como algo digno de imitar, con el paso del tiempo esto ha  cambiado, ahora la nobleza es vista como sinónimo de debilidad y fracaso,    en nuestro mundo altamente competitivo se  valora más el ego y la frialdad.

SOLO DIOS BASTA

Dentro de la historia del cristianismo existen  un sin fin de ejemplos de vida en santidad donde la oración es utilizada como camino de salvación, la oración cristiana por antonomasia es el Padre Nuestro, también tenemos el rezo del Santo Rosario como uno de los sacramentales  fundamentales de vida en oración y contemplación, pero a la vez existen innumerables obras de FE que tienen un fuerte contenido contemplativo y de oración. Teresa de Jesús es si duda una de las santas más extraordinarias dentro de la historia de la Iglesia Católica, su pasión por la oración la llevo a crear obras extraordinarias donde la Fe y la poesía entrelazaban líneas y versos, una de éstas bellísimas creaciones lleva el nombre de "Nada te turbe", en esta pequeña reflexión analizaré desde un punto de vista teológico pastoral la primera parte de esta hermosísima obra de arte de la FE  y de la literatura universal.

POR LA PLATA BAILA EL MONO Y SI ES POR ORO CON DUEÑO Y TODO

La entrada del carnaval de Oruro es sin duda una de las más hermosas a nivel mundial, no por nada a sido declarada patrimonio oral e intangible de la humanidad, para muchos el plus que reviste de belleza a esta entrada es su carácter devocional, miles de bailarines llegan a presentar su amor y devoción a la Virgen de la Candelaria , más conocida como la VIRGEN DEL SOCAVÓN. Lamentablemente en este ultimo carnaval Oruro se vistió de luto, una pasarela construida solo para la ocasión colapso, con el saldo trágico de 5 fallecidos y 94 heridos, luego de este luctuoso hecho los danzarines decidieron seguir bailando argumentando que se debería tener respeto por Virgen y que por ende no se podía parar la entrada folclórica que se estaba desarrollando por las calles de Oruro y es que al carnaval nadie lo puede parar, ni siquiera 5 muertos. A simple vista uno podría argumentar cierta indolencia por parte de los organizadores del carnaval orureño, pero los motivos para la NO su...